PARA COLEGIOS

Colegios

La alimentación en un estudiante influye sobre la capacidad cerebral, de concentración y la memoria.

Uno de cada cuatro niñas y niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad y 7.4% tiene retraso en talla, mientras que, en adolescentes los porcentajes corresponden a 17.9% y 9.7% respectivamente. (Fuente: ENSIN 2015).

NUESTROS SERVICIOS EN COLEGIOS .

1. Evaluación Nutricional en Instituciones educativas: Consiste en un diagnóstico de la situación nutricional de la institución educativa a partir de un tamizaje nutricional de los estudiantes. Se realiza valoración antropométrica a cada estudiante.  Se realiza en las propias instalaciones del centro educativo.

El colegio recibe un informe detallando los resultados obtenidos y propuestas de actividades de intervención a  realizar.

2. Programas de Intervención y Vigilancia nutricional: Con base en los resultados obtenidos de la evaluación nutricional, se realizan programas de promoción de estilos de vida saludables en el ambiente escolar dirigidos a contribuir en la solución de las problemáticas encontradas. Dentro de estos programas de intervención y vigilancia se encuentran actividades de capacitación, intervención en los servicios de alimentación (cafeterías y/o restaurantes) y cambios en el entorno escolar que favorezcan una alimentación saludable

a. Capacitaciones sobre diferentes aspectos relacionados con nutrición, dirigidas a estudiantes y padres de familia. Todas las charlas están a cargo de Nutricionistas Dietistas, fisioterapeutas y entrenadores físicos (de acuerdo al tema) y tienen una duración de 50 minutos.

Los temas de las capacitaciones son:

      • Alimentación para mejorar el rendimiento escolar.
      • Loncheras saludables
      • La importancia del desayuno.
      • Hidratación y rendimiento escolar.
      • Formación de hábitos de alimentación saludables.

b. Intervención en servicios de alimentación (restaurantes y cafeterías):

    • Planificación y diseño de menús saludables acorde al requerimiento promedio de los estudiantes, docentes y funcionarios.
    • Análisis nutricional del menú existente y en caso de ser necesario, realización de las modificaciones pertinentes para convertirla en un plato saludable.
    • Capacitación al personal manipulador de alimentos en buenas prácticas de manufactura: Se realiza capacitación al personal con el objetivo de promover la inocuidad de los alimentos consumidos por los estudiantes, docentes y funcionarios.

¿Por qué promover estilos de vida saludable en su colegio?

Es una oportunidad de mejorar  a través de la alimentación y la actividad física el nivel de rendimiento académico de los estudiantes y prevenir y tratar la malnutrición

COLEGIOS 1
COLEGIOS 2

Contáctenos

Déjenos su mensaje, y nosotros lo responderemos a la mayor brevedad posible.